Los hijos de Chespirito cuidan su legado tras el estreno de su bioserie ¿Quíenes son?

Desde su fallecimiento en 2014, los hijos de Roberto Gómez Bolaños, mejor conocido como Chespirito, han estado atentos a todo lo relacionado con su figura y su legado artístico.

El pasado 5 de junio de 2025 se estrenó la esperada bioserie Chespirito: sin querer queriendo en la plataforma de streaming Max. Este lanzamiento ha vuelto a colocar el nombre del célebre comediante mexicano en el centro de la conversación pública, no solo por sus entrañables programas de televisión, sino también por diversos aspectos de su vida personal.

Una de las particularidades más destacadas de esta producción es que fue desarrollada por su hijo, Roberto Gómez Fernández, quien se enfocó en ofrecer una visión realista de la trayectoria profesional y las vivencias íntimas de su padre.

¿Cuántos hijos tuvo Chespirito?

Reconocido por sus emblemáticos personajes como El Chavo del 8 y El Chapulín Colorado, Chespirito dejó una huella imborrable en la televisión mexicana. Aunque falleció hace más de una década, su influencia permanece viva gracias a su trabajo y a su familia.

En días recientes, aspectos de su vida privada han captado el interés de los medios y las redes sociales, especialmente en torno a su primer matrimonio con Graciela Fernández, con quien tuvo seis hijos: Cecilia, Marcela, Paulina, Roberto, Teresa y Graciela.

¿Quiénes son sus hijos y qué hacen?

Roberto conoció a Graciela en la Ciudad de México cuando él tenía 22 años y ella apenas 15. Se casaron en 1968, y su familia creció con el nacimiento de sus seis hijos entre finales de los años 50 y la década de los 60:

  • Cecilia Gómez Fernández (1959): La primogénita optó por una vida alejada del ojo público. Hasta 2025 ha mantenido su vida familiar y personal en la privacidad.
  • Marcela Gómez Fernández (1961): Se involucró brevemente en el mundo de la televisión, pero detrás de cámaras. Hoy participa activamente en la Fundación Chespirito.
  • Paulina Gómez Fernández (1963): Estudió actuación en el CEA de Televisa, aunque su verdadera vocación fue la escritura. Participó también en la creación de la bioserie de su padre.
  • Roberto Gómez Fernández (1964): Es el único hijo varón y quien siguió plenamente los pasos de su padre en el entretenimiento. Es guionista, director y productor, y ha estado al frente de diversas producciones relacionadas con el universo de Chespirito.
  • Teresa Gómez Fernández (1965): Activista por los derechos de la comunidad LGBTIQ+ y de personas migrantes. Su vida personal permanece fuera del foco mediático.
  • Graciela Gómez Fernández (1966): La menor de los hijos del matrimonio también se ha mantenido alejada del espectáculo, aunque colabora con la Fundación Chespirito.

Pese a que la vida de Chespirito siempre estuvo rodeada de fama y atención, su legado continúa vigente gracias a sus hijos, quienes han buscado preservar y honrar la memoria de su padre de forma digna y respetuosa.