abril 02, 2025

Los pódcast: Una nueva forma de literatura, según el escritor Fernando Benavides

En el marco de la 49ª Feria Nacional del Libro de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (FNL-UASLP), el escritor de novela negra y creador del exitoso pódcast Fausto, Fernando Benavides, destacó cómo este formato de audio se ha convertido en una herramienta literaria innovadora, llevando las narrativas del género negro a experiencias auditivas cautivadoras.

Con una trayectoria en radio desde los 17 años, Benavides reveló que su incursión en los pódcast surgió inesperadamente. Su trabajo con Fausto, una historia de crimen y misterio que combina investigación y desarrollo profundo de personajes, no solo capturó a miles de oyentes, sino que redefinió los límites del género negro. “Sin darme cuenta, había creado una novela en audio”, señaló.

Durante su participación, el autor resaltó que los pequeños detalles son los que dan realismo a las historias. En las escenas de crimen, mencionó, un objeto fuera de lugar puede ser tan impactante como el crimen mismo. Además, adelantó que trabaja en nuevas temporadas de Fausto y en proyectos literarios y audiovisuales, como su libro La vulnerabilidad del azar, que comparte universo narrativo con el pódcast.

Benavides defendió el valor literario de los pódcast, comparándolos con formas históricas de narración oral: “Un pódcast bien hecho es literatura. Las historias siempre han evolucionado con los formatos”. Sin embargo, subrayó que los libros siguen siendo irremplazables en la capacidad de emocionar profundamente.

Su experiencia como narrador y creador de contenido ha consolidado a Fausto como una referencia en el género negro, demostrando que la literatura puede trascender medios y formatos, siempre con calidad y profundidad.