Más de 52 mil empleos ha generado el Programa Nacional de Infraestructura Carretera: SICT

Ciudad de México.– La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que ya se han generado 52 mil 762 empleos directos e indirectos con las primeras obras del Programa Nacional de Infraestructura Carretera, el cual contempla una inversión de 53 mil 312 millones de pesos en 2025 y una meta sexenal de 372 mil 804 millones de pesos.

Durante la conferencia “Las mañaneras del pueblo”, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló los alcances del programa, que incluye más de 2 mil 200 km de ejes prioritarios, 904 km del Plan Lázaro Cárdenas del Río, más de 48 mil km de conservación rutinaria y 2 mil km de caminos artesanales, entre otros.

También se reportó la remoción de 173 mil m³ de material en Guerrero y Oaxaca como parte de las acciones emergentes tras el huracán Erick, así como la revisión estructural de 10 puentes.

Entre las obras destacadas de 2025 figuran los tramos San Ignacio–Tayoltita, Puente Rizo de Oro y Nichupté, mientras que en el rubro de viaductos y distribuidores viales se construirán al menos 11 estructuras. El funcionario informó avances variables en obras clave como Tamazunchale–Huejutla y Salina Cruz–Zihuatanejo, además de desarrollos previstos en 2026 para Colima, Veracruz, Querétaro, Tlaxcala y Morelos.

En materia de conservación y modernización, el programa Bachetón ejercerá una inversión de 30 mil mdp en 2025 y 219 mil mdp en el sexenio, mientras que también se avanza en proyectos estratégicos con inversión mixta como Tepic–Compostela, Córdoba–Orizaba, y el Puente Internacional Nuevo Laredo.