febrero 05, 2025

Mayor inclusión educativa en SLP con la Universidad Rosario Castellanos

– Diputado opina que esa institución hará más accesible la educación superior para algunos sectores sociales.

San Luis Potosí, S. L. P.- En opinión del diputado morenista José Roberto García Castillo, la construcción de un campus de la Universidad Rosario Castellanos en San Luis Potosí, anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum, será un proyecto que transformará el acceso a la educación superior en la entidad, toda vez que “será un ejemplo de inclusión y equidad educativa; está diseñada para brindar oportunidades a integrantes de comunidades indígenas, campesinos, obreros y familias que no cuentan con los recursos necesarios para acceder a una universidad privada. Este campus en San Luis Potosí será una herramienta clave para construir un futuro más justo para nuestra juventud”, añadió el legislador.

De acuerdo a lo informado hasta ahora, la citada universidad ofrecerá 14 licenciaturas en forma presencial, semipresencial y a distancia, de mod oque los estudiantes podrán elegir el formato que mejor se adapte a sus necesidades, además de que todas las carreras serán gratuitas, lo que reafirma el compromiso con la educación como un derecho universal.

La nueva institución no solo ampliará las oportunidades educativas, sino que además fortalecerá el tejido social y económico del estado, con programas innovadores y de alta calidad, para preparar a estudiantes para enfrentar los retos del mercado laboral, mientras fomenta valores de equidad y desarrollo sostenible, y entre las carreras por impartirse destacan Ciencias de Datos para Negocios; Derecho y Criminología; Ingeniería en Control y Automatización; Relaciones Internacionales; Economía y Desarrollo Sostenible; y Ciencias Ambientales para Zonas Urbanas, entre otras.

Con esta universidad, añadió el legislador, “apostamos por una sociedad más justa e igualitaria. Es una inversión en nuestro presente y futuro, asegurando que ningún joven potosino quede fuera de la educación por falta de recursos”.

Para finalizar, García Castillo reiteró su compromiso de trabajar desde el Congreso del Estado para apoyar iniciativas que impulsen el desarrollo educativo y social de San Luis Potosí, y a la vez reafirmó su convicción de que la educación “es clave para transformar vidas y comunidades”.