- Análisis técnico expone desafíos y oportunidades en la gestión del agua
San Luis Potosí, S. L. P.- En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) presentó la conferencia “Crisis Hídrica: problemática, conflictos y oportunidades”, impartida por el doctor Cristóbal Aldama, quien ofreció un análisis profundo sobre el agua en México.
El especialista señaló que, aunque el país cuenta con una disponibilidad hídrica cercana al promedio mundial, la distribución desigual es el verdadero problema:
✔️ El sur concentra la mayoría de los recursos hídricos.
✔️ El norte enfrenta constantes sequías y limitada captación de agua de lluvia.
📌 Factores críticos:
🔹 Conformación geológica: Influye en la infiltración y almacenamiento de agua.
🔹 Conflictos internacionales: Tensión con EE. UU. por el río Bravo y río Colorado.
🔹 Consumo interno: 66% del agua se destina a agricultura, solo 5% al uso doméstico.
🔹 Impacto urbano: La expansión de ciudades aumenta la presión sobre los recursos hídricos.
🔹 Cambio climático: Sequías extremas en 2023 y 2024 evidencian la fragilidad del sistema.
El doctor Aldama subrayó que el país necesita una estrategia integral, que incluya:
✔️ Inversión en tecnologías sustentables.
✔️ Reconfiguración de la gestión del agua.
✔️ Cultura de conservación y compromiso ciudadano.
Con este análisis, el especialista advierte que México debe actuar con urgencia para evitar que la crisis hídrica se convierta en un problema estructural, pero también destaca que hay una oportunidad para transformar el modelo de gestión del agua y garantizar su futuro.