Durante el Tianguis Turístico 2025, la Organización Internacional de Turismo Social (ISTO) reconoció a San Luis Capital como un referente continental en turismo social e inclusivo, destacando su innovador modelo como ejemplo a seguir a nivel global.
Alberto López Chaves, presidente de ISTO Américas, elogió el enfoque integral del Festival San Luis en Primavera, señalándolo como una muestra concreta de cómo combinar accesibilidad, cultura y participación ciudadana en un solo programa turístico. “San Luis Capital demuestra que siempre hay mejores formas de garantizar la inclusión y el disfrute del turismo para todas las personas, sin excepción”, afirmó.
Durante su participación, el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos presentó los resultados del IV Festival San Luis en Primavera, que incluyó más de 120 actividades culturales, artísticas y deportivas con un enfoque de inclusión y sostenibilidad. Subrayó que este esfuerzo fue producto de una planeación de un año y destacó la transformación del Centro Histórico para asegurar su accesibilidad, consolidando a la ciudad como líder en turismo social en la región.
Entre las iniciativas innovadoras mencionadas por el alcalde, sobresale la implementación de audiodescripción en tiempo real —siendo la primera vez que se aplica en un festival en América Latina—, así como la integración de San Luis Capital a la Red Mundial de Turismo Religioso y Espiritual. También se distribuyeron materiales accesibles como la Guía Turística en Braille y los indicadores del Observatorio Turístico Municipal. Como parte de la promoción del patrimonio intangible, se presentó además el libro “Personajes y Leyendas”.
Por su parte, la directora de Turismo Municipal, Claudia Lorena Peralta Antiga, destacó que el municipio ha logrado articular cultura, inclusión y educación mediante estrategias que involucran a diversos sectores de la población, incluyendo a niñas, niños y personas con discapacidad. Reafirmó el compromiso del Gobierno Municipal por seguir fortaleciendo la colaboración con ISTO, para consolidar un modelo de turismo social centrado en las personas.