Nueva Vía Alterna Sur en San Luis Potosí registra alta afluencia vehicular en sus primeras semanas de operación

San Luis Potosí, 18 de septiembre de 2025
La Vía Alterna Sur, una de las obras de infraestructura vial más esperadas en la capital potosina, ha demostrado su efectividad desde su inauguración en agosto de 2025, al registrar una notable afluencia vehicular que supera las expectativas iniciales. Según estudios técnicos realizados por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), durante las primeras semanas de operación se contabilizaron 3,365 vehículos en horas pico y 858 en horas valle, reflejando una rápida adopción por parte de conductores locales y una respuesta positiva a esta alternativa de movilidad que alivia la saturación en la carretera 57.

Estos datos confirman el compromiso del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona de ofrecer una movilidad sin límites, cumpliendo con el objetivo principal de la vía: reducir los tiempos de traslado y descongestionar la carretera 57, una de las arterias más transitadas del estado. La alta utilización en horarios de mayor demanda vehicular no solo valida su funcionalidad, sino que también impacta positivamente en la calidad de vida de las y los potosinos, permitiendo desplazamientos más eficientes hacia la zona industrial y áreas metropolitanas.

La Vía Alterna Sur, con una inversión superior a los 700 millones de pesos, conecta las prolongaciones Juárez y Salk con el Eje 122 y la avenida CFE, abarcando 1,110 metros lineales en su primera etapa, incluyendo un puente ferroviario y una glorieta para mejorar el flujo vehicular.

Inaugurada durante el marco de la FENAPO 2025, esta obra forma parte de un plan integral para modernizar la infraestructura vial y fortalecer la conectividad metropolitana, con planes de extensión hasta el Eje 140 en etapas futuras.

Según estimaciones de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obra Pública, esta vía podría reducir el flujo vehicular en la carretera 57 hasta en un 35%, beneficiando a trabajadores, empresas y familias que diariamente se desplazan por estas rutas.

El Gobierno del Estado, en colaboración con el sector privado, continúa impulsando proyectos como este para transformar la movilidad en San Luis Potosí, alineándose con iniciativas como la Línea 1 Universitaria de RedMetro en Ciudad Valles y la modernización del camino a Santa Rita, que juntos forman un circuito estratégico para descongestionar el tráfico y detonar el desarrollo económico.

Con esta vía, San Luis Potosí da un paso firme hacia una red vial más eficiente, segura y orientada al crecimiento urbano ordenado, mejorando la competitividad industrial y la calidad de vida de sus habitantes.