abril 03, 2025

Panel destaca el papel de mujeres pioneras en ciencia y tecnología en SLP

San Luis Potosí, S.L.P.- En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Gobierno del Estado, a través del Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt), realizó un panel titulado “Escribiendo una nueva historia”. Este evento reunió a cinco destacadas mujeres líderes en los sectores de ciencia, tecnología e innovación, quienes compartieron su inspiradora trayectoria y reflexionaron sobre la importancia de la participación femenina en estos campos.

El panel fue organizado como parte de las actividades permanentes para visibilizar el trabajo de las mujeres y promover la igualdad, siguiendo las instrucciones del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona. Entre las panelistas estuvieron:

  • Marisol Reyes Reyes, primera mujer directora del Instituto de Investigación en Comunicación Óptica (IICO) de la UASLP.
  • Clara Leticia Serment Cabrera, directora de Botanas Provi y primera mujer en presidir la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en SLP.
  • Isabel Monroy Castillo, investigadora, cronista y primera mujer en presidir El Colegio de San Luis (Colsan).

El panel fue moderado por Rosalba Badillo Vega, de la Facultad de Psicología de la UASLP, y contó también con la participación de:

  • Gloria Edith Palacios Almón, directora de Educación Media Superior y Superior de la SEGE.
  • Rosalba Medina Rivera, primera mujer directora del Copocyt y presidenta de la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología (Rednacecyt).

Durante el evento, realizado en el Centro de Emprendimiento e Innovación Potosino, se promovió la importancia de la equidad de género en estos sectores. Asistieron integrantes de las Unidades para la Igualdad de Género de distintas dependencias, además de docentes, estudiantes e investigadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de San Luis Potosí.

Con este encuentro, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de promover la participación de las mujeres en todos los ámbitos, reconociendo su impacto y liderazgo en el desarrollo científico y tecnológico.