– “Mi voto será en contra”, aseguró el diputado Federal.
Ciudad de México – Durante su programa de radio “Hablando Fuerte,” el diputado federal Pedro Haces Barba manifestó su postura en contra de la iniciativa presentada por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, que busca transformar las corridas de toros en espectáculos taurinos sin violencia.
Haces Barba expresó su desacuerdo con la propuesta, que incluye la prohibición de la muerte y lesiones al toro dentro y fuera de la plaza. “Estoy en contra… Las corridas de toros tienen su esencia,”, afirmó el diputado, quien destacó que el toro de lidia es una raza criada específicamente para la tauromaquia y que esta tradición representa una industria que genera empleos y sustenta a miles de familias.
Argumentos en Defensa de la Tauromaquia
El diputado subrayó que la tauromaquia no solo es una tradición cultural, sino también una fuente de empleo y desarrollo económico. Señaló que la prohibición podría llevar a la desaparición de la raza del toro bravo y afectar a sectores como la ganadería, la agricultura y el turismo. Además, enfatizó que la fiesta brava es parte de la identidad mexicana, vinculada a expresiones artísticas como la pintura, la poesía y la música.
Haces Barba también propuso alternativas para modernizar la tauromaquia sin perder su esencia, como la reducción de la puya y la eliminación del descabello, pero rechazó la idea de convertir las corridas en espectáculos sin muerte, comparándolo con un “café descafeinado.”
Llamado al Diálogo
El diputado hizo un llamado a los legisladores locales y a la Jefa de Gobierno para que escuchen a los expertos en tauromaquia antes de tomar una decisión en el pleno del Congreso de la Ciudad de México. “No podemos impulsar un capricho cuando hay temas más importantes que legislar en esta ciudad, como la seguridad, el alumbrado y el acceso al agua”, afirmó.
Finalmente, Haces Barba reiteró su compromiso con la defensa de la tauromaquia y envió un mensaje de apoyo a la comunidad taurina: “La tauromaquia es economía, cultura e historia. Por eso digo yo: NO a la prohibición”.