San Luis Potosí, S.L.P.- El Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso del Estado presentó su agenda legislativa 2025–2027, con énfasis en el fortalecimiento del campo potosino y el acceso efectivo a la salud, bajo un enfoque de evaluación periódica y compromiso con las causas sociales.
Las diputadas Sara Rocha Medina, coordinadora de la bancada, y Frinné Azuara Yarzábal, presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social, destacaron que se trata de una guía dinámica construida desde el diagnóstico regional y el diálogo ciudadano, que atenderá temas como seguridad, justicia, bienestar, medio ambiente, empleo, pobreza y transparencia.
En el ámbito rural, se propone un Programa Estatal de Jóvenes Productores, tecnificación del riego, redes de comercialización regional y diversificación agroproductiva. Se advierte que el 97 % de las unidades de producción enfrentan sequía severa o extrema, y que el 80 % de los productores tienen más de 40 años, lo que evidencia la urgencia de un relevo generacional.
En salud, se prioriza el abasto de medicamentos, la atención a la salud mental y la recuperación del derecho a la atención médica. Azuara Yarzábal señaló que más de 44 millones de mexicanos no están registrados en ninguna institución de salud, lo que limita su acceso a servicios básicos.
Ambas legisladoras coincidieron en que la agenda será evaluada de forma trimestral y pública, como mecanismo de rendición de cuentas y mejora continua.