San Luis Potosí, S.L.P. – Con el objetivo de fomentar una cultura de bienestar animal y de tutela responsable, la diputada Nancy Jeanine García Martínez presentó una iniciativa para modificar y adicionar diversas disposiciones a la Ley de Protección a los Animales para el Estado de San Luis Potosí.
La propuesta contempla actualizar el marco jurídico estatal en concordancia con reformas nacionales e internacionales, a fin de garantizar condiciones óptimas de desarrollo, cuidado y trato digno para los animales. Se incorpora el concepto de tutela responsable, entendido como la obligación de salvaguardar el bienestar físico, emocional y ambiental de cualquier animal bajo cuidado humano, evitando actos de maltrato, crueldad o sufrimiento.
Además, se perfeccionan los principios básicos de trato respetuoso, alineados con la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, así como con la Ley General de Vida Silvestre, que faculta a los estados y municipios para implementar medidas que reduzcan el dolor y el estrés en ejemplares de fauna silvestre durante su manejo o aprovechamiento.
La iniciativa también precisa que los animales de compañía pertenecientes a la fauna silvestre estarán sujetos a lo dispuesto en la legislación federal y en las normas oficiales mexicanas emitidas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Se incorpora el término “labranza” y se definen atribuciones específicas para el titular del Poder Ejecutivo y las Secretarías de Ecología y Gestión Ambiental, de Salud y de Seguridad y Protección Ciudadana.
El documento fue turnado para su análisis a la Comisión de Ecología y Medio Ambiente del Congreso del Estado.