mayo 09, 2025

Prevención y capacitación: Herramientas clave contra el bullying escolar

  • Es importante revisar los protocolos de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado para atender casos de bullying: Dip. Luis Felipe Castro Barrón.
  • Proponen medidas preventivas integrales que involucren a las autoridades educativas, docentes y padres de familia.

San Luis Potosí, S.L.P.– Para enfrentar el bullying o acoso escolar, es necesario implementar medidas de prevención que involucren a autoridades educativas, docentes y padres de familia, según lo señalado por el diputado Luis Felipe Castro Barrón. Destacó que estas acciones deben enfocarse en la capacitación y la creación de estrategias preventivas antes que reactivas, para fomentar un entorno escolar respetuoso y libre de violencia.

Castro Barrón subrayó la necesidad de revisar los protocolos existentes en la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado para atender casos de bullying, particularmente en escuelas particulares, así como la legislación vigente, a fin de fortalecer los mecanismos que permitan integrar medidas de prevención y capacitación al personal docente, administrativo y a los propios estudiantes.

“Más que reaccionar, debemos prevenir. Es fundamental que se respete a los compañeros, especialmente a aquellos niños con algún tipo de discapacidad. Esto se logra socializando el respeto hacia los demás, incluidos los maestros. Es un tema que se debe puntualizar”, indicó el diputado.

En ese sentido, mencionó que es importante dotar a los docentes de herramientas para atender casos de acoso escolar hacia niños con discapacidad, además de capacitarles en el manejo de crisis dentro del aula. Asimismo, se propone incluir a los padres de familia en estas estrategias, orientándolos sobre cómo guiar a sus hijos en el respeto y convivencia sana.