- El exhorto contempla la participación coordinada de autoridades federales, estatales y municipales.
- “Es una responsabilidad ética y legal proteger el desarrollo infantil”: Dip. Mireya Vancini Villanueva.
San Luis Potosí, S.L.P. – Con el objetivo de salvaguardar la integridad física y emocional de niñas y niños, la Comisión de Niñas, Niños, Adolescentes, Juventud y Deporte del Congreso del Estado aprobó con modificaciones un Punto de Acuerdo para exhortar a autoridades de salud y gobiernos en sus distintos niveles a fortalecer la supervisión en guarderías públicas, privadas y estancias infantiles.
La iniciativa, promovida por el diputado Tomás Zavala González, busca que se verifique el cumplimiento de normas de seguridad, higiene y condiciones adecuadas para el sano desarrollo infantil, a fin de evitar cualquier situación de riesgo.
Durante la sesión de trabajo, la comisión estuvo presidida por la diputada Mireya Vancini Villanueva, y conformada también por las diputadas Jessica Gabriela López Torres, José Roberto García Castillo y Marcelino Rivera Hernández, quienes coincidieron en la importancia de actuar de forma inmediata en un tema tan sensible.
El Punto de Acuerdo exhorta a instituciones como IMSS-Bienestar, la Secretaría de Educación del Estado, IMSS, ISSSTE, la Secretaría de Salud Estatal, así como a los 59 Ayuntamientos y sus respectivas áreas de Protección Civil, Obras Públicas y Comercio, para que se coordinen y supervisen de forma urgente todas las guarderías y estancias infantiles del estado.
La diputada Mireya Vancini Villanueva, presidenta de la Comisión, explicó que esta acción se justifica en el hecho de que dichos espacios son regulados por distintas dependencias gubernamentales, y su seguridad incide directamente en el bienestar de la primera infancia, una etapa clave en el desarrollo físico, emocional y cognitivo.
“A lo largo de los años hemos visto incidentes derivados de omisiones en protocolos, falta de supervisión o infraestructura deficiente. Evitarlos es una obligación legal conforme al interés superior de la niñez, pero también una responsabilidad ética de los tres órdenes de gobierno y de quienes prestan este servicio”, señaló Vancini Villanueva.
El dictamen aprobado será presentado al Pleno del Congreso del Estado para su análisis y votación final.