mayo 09, 2025

Proponen garantizar la autonomía reproductiva de las mujeres en SLP

Presentan iniciativa para reformar la Ley de Educación y la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

San Luis Potosí, S. L. P.—La diputada Roxanna Hernández Ramírez presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Educación para el Estado y a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con el objetivo de establecer la autonomía reproductiva como un derecho fundamental, permitiendo a las mujeres decidir libremente sobre su posibilidad de gestar y planear su familia.

La propuesta busca garantizar el acceso a servicios de salud reproductiva, información y educación, asegurando que las mujeres puedan ejercer este derecho de manera informada y sin discriminación. Además, contempla el acceso al aborto legal y seguro hasta las 12 semanas, considerando que esta prestación forma parte esencial de los derechos a la salud, la vida privada y la integridad física.

En el Estado de San Luis Potosí, el aborto ha sido legalizado, resultado de la lucha de las mujeres potosinas por la autonomía reproductiva. Por ello, la iniciativa propone integrar este concepto en la legislación estatal como un derecho fundamental.

Asimismo, el documento establece que la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado deberá fomentar una cultura libre de violencia contra las mujeres, promoviendo su dignidad y autonomía reproductiva. En el ámbito educativo, se plantea incluir contenidos sobre educación sexual integral y reproductiva, abordando aspectos como el aparato reproductor, la identidad de género, la prevención de embarazos adolescentes y el ejercicio responsable de la sexualidad.

La propuesta ha sido enviada a las comisiones correspondientes para su análisis y dictamen.