San Luis Potosí, S.L.P. — La diputada María Dolores Robles Chairez presentó una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado para tipificar la sumisión química como medio para la comisión de delitos como violación, abuso sexual y robo, endureciendo las sanciones contra quienes administren sustancias sin consentimiento con fines delictivos.
La sumisión química (SQ) se define como la administración de sustancias estupefacientes, psicotrópicas o tóxicas a una persona sin su autorización, con el propósito de manipular su voluntad o modificar su comportamiento. Actualmente, esta acción no está regulada en la legislación estatal, por lo que la propuesta busca penalizar su uso con agravantes en distintos delitos.
Para el delito de violación, se plantea un aumento en la pena de uno a cuatro años de prisión cuando la víctima haya sido sometida con sustancias que le impidieran evitar el acto. En casos de abuso sexual, la iniciativa propone que se incorpore al tipo de abuso calificado y que la pena aumente en una mitad más, estableciendo una sanción de seis a diez años de cárcel y una multa de 200 a 500 días de unidad de medida y actualización.
Respecto al robo, se considerará calificado cuando la víctima haya sido incapacitada mediante sustancias, dificultando su defensa ante el despojo de bienes.
La legisladora advirtió sobre los riesgos graves de la sumisión química, que pueden derivar en letargo extremo, ceguera e incluso la muerte debido a dosis excesivas. También señaló que las sustancias suelen colocarse en bebidas, provocando síntomas como dificultad respiratoria, taquicardias, convulsiones y vómitos.
La iniciativa fue turnada a la Comisión Segunda de Justicia para su análisis y discusión.