mayo 13, 2025

Proponen instalar plantas potabilizadoras en esta Capital

San Luis Potosí, S.L.P.- La instalación de plantas potabilizadoras es una necesidad urgente para garantizar el acceso a agua segura, afirmó la doctora Catalina Alfaro de la Torre, investigadora de la Facultad de Ciencias Químicas de la UASLP e integrante del Grupo Universitario del Agua.

Desde la institución se han desarrollado estudios técnicos y económicos para evaluar la viabilidad del proyecto, enfocado en pozos previamente analizados, con distribución exclusiva para uso doméstico. La especialista destacó que, con el aval de las autoridades, esta propuesta representa una alternativa concreta frente a los problemas de contaminación del recurso hídrico.

Riesgos identificados en el agua subterránea
Presencia de químicos no eliminados con métodos convencionales.
Agua superficial con materia orgánica y bacterias que requieren un tratamiento adecuado.
Posible recontaminación durante la distribución, por rupturas en la red.

Frente a este panorama, se plantea la instalación de unidades purificadoras vinculadas a pozos certificados, que completen el proceso de tratamiento y cumplan con las normas oficiales mexicanas para agua potable.

Aspectos clave de la propuesta
🔹 Ubicación estratégica en zonas urbanas con mayor necesidad.
🔹 Prioridad para comunidades de bajos ingresos.
🔹 Abastecimiento regulado mediante recibo de pago del servicio, similar al sistema de rellenadoras actuales.

“Pensamos en soluciones simples, accesibles y efectivas. El compromiso debe provenir de la autoridad responsable del suministro”, concluyó la doctora Alfaro.