Propuesta para investigar de oficio el abandono de menores, adultos mayores y personas con discapacidad

San Luis Potosí, S.L.P.– La diputada Jacquelinn Jáuregui Mendoza presentó una iniciativa para reformar el Código Penal del Estado, con el objetivo de que se investigue de oficio el delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar cuando la víctima sea una niña, niño, persona adulta mayor o persona con discapacidad en situación de vulnerabilidad.

La propuesta busca incorporar el artículo 204 Ter, que establece la obligatoriedad de la actuación del Ministerio Público en estos casos, sin necesidad de denuncia previa, garantizando la protección de las víctimas, el acceso efectivo a la justicia y la prevención de hechos similares.

En su exposición de motivos, la legisladora señaló que el abandono de personas en situación de vulnerabilidad constituye una grave violación a los derechos humanos y una expresión de violencia estructural que requiere atención prioritaria del Estado.

Indicó que, aunque el Código Penal ya contempla el abandono en los artículos 204 y 204 Bis, lo hace bajo la lógica de la denuncia, lo cual limita la protección de quienes, por sus condiciones particulares, difícilmente pueden ejercer sus derechos.

Desde una perspectiva local, mencionó que el abandono de personas mayores en San Luis Potosí, así como los recientes casos documentados de abandono de recién nacidos, evidencian la necesidad de fortalecer las herramientas legales con las que cuenta el Ministerio Público para actuar de manera inmediata.

La iniciativa fue turnada para su análisis a la Comisión Primera de Justicia, y representa un avance hacia una política penal más humana, sensible y centrada en las víctimas, en concordancia con los principios de justicia social.