El 25 de agosto, San Luis Potosí se viste de fiesta para honrar a su santo patrono, San Luis Rey de Francia, cuyo nombre real era Luis IX. Gobernó Francia desde 1226 hasta su muerte en 1270 y es recordado por su piedad, justicia y caridad, siendo el único rey francés canonizado por la Iglesia Católica.
Luis IX asumió el trono a los 12 años tras la muerte de su padre, Luis VIII, y durante su reinado implementó importantes reformas, fundó hospitales y monasterios, y construyó la Sainte-Chapelle para resguardar reliquias sagradas. Su vida y acciones lo convirtieron en un modelo de gobernante cristiano, ejemplo de humildad, sabiduría y santidad.
La ciudad de San Luis Potosí fue fundada el 3 de noviembre de 1592. Su nombre rinde homenaje a este rey santo, mientras que “Potosí” se añadió por la semejanza de las riquezas mineras de la región con las de Potosí, Bolivia, reflejando la importancia histórica de la minería.
San Luis Rey de Francia es el santo patrono de la ciudad, y su festividad se celebra con gran fervor, siendo un momento que une historia, fe y orgullo potosino. La devoción de los primeros pobladores españoles y la herencia católica han marcado la identidad de la capital.
Cada 25 de agosto, la ciudad invita a locales y visitantes a sumarse a la celebración, reconociendo la influencia del santo en la cultura, la historia y la vida diaria de San Luis Potosí, consolidando así el legado de fe, justicia y tradición que caracteriza a la capital.