¿Quién es Fernando Chico Pardo, el multimillonario mexicano que adquirió Banamex?

El empresario Fernando Chico Pardo, considerado el octavo hombre más acaudalado de México con una fortuna estimada en 2 mil 800 millones de dólares, se convirtió en el nuevo propietario de Banamex, uno de los bancos más emblemáticos del país. Con esta operación, el también inversionista consolida su presencia en el sistema financiero nacional y abre una nueva etapa para la institución bancaria.

Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Iberoamericana, Chico Pardo inició su carrera en el ámbito bursátil con la creación de la casa de bolsa Acciones y Asesoría Bursátil, que posteriormente fue absorbida por el Grupo Financiero Inbursa, de Carlos Slim. Tras su salida en 2003, enfocó sus inversiones en el sector aeroportuario, al adquirir la mayoría accionaria del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), operador de 16 terminales aéreas en México, Estados Unidos y Puerto Rico, donde hoy funge como presidente del Consejo de Administración.

Su diversificación lo ha llevado a consolidarse como un referente en distintos sectores. Desde 2014 es el mayor accionista individual de Carrix, el operador privado de puertos más grande de América, y también ha invertido en la industria hotelera de lujo, con proyectos que suman más de 12 mil habitaciones bajo marcas internacionales como Four Seasons, Rosewood y Hyatt. Además, lidera el fondo de capital privado Promecap, especializado en adquisiciones y financiamiento de empresas mexicanas.

Más allá del ámbito empresarial, Chico Pardo ha tenido un papel activo en instituciones académicas y organismos internacionales. Fue presidente del Patronato de la Universidad Iberoamericana, es miembro del Patronato de Northwestern University y ha colaborado con la ONU a través del Fondo de Pensiones y el Pacto Mundial. Reconocido por su filantropía, ha apoyado proyectos en educación, salud, medio ambiente y cultura, lo que lo convierte en una de las figuras más influyentes y multifacéticas del empresariado mexicano.