San Luis Potosí, S.L.P.– El Ayuntamiento de Cedral otorgó un reconocimiento al doctor Gilberto Pérez Roldán, coordinador de la Licenciatura en Arqueología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), por su destacada labor en el estudio de los restos fósiles de un mamut bebé de aproximadamente 13,800 años, correspondiente al Pleistoceno tardío.
El ejemplar, bautizado como “Lili”, representa uno de los pocos registros de crías de mamut en México, debido a que los restos de individuos jóvenes suelen desaparecer por acción de carroñeros. El hallazgo se realizó en colaboración con especialistas de la UNAM y el INAH, y forma parte de una investigación interdisciplinaria que ha documentado más de 32 especies extintas en la región.

Durante la ceremonia, realizada en el marco de la Semana Cultural de Cedral, la presidenta municipal Cinthia Segovia Colunga destacó la importancia de preservar el patrimonio histórico y reconoció el trabajo científico que permite reconstruir la vida de los primeros pobladores del continente. Entre los hallazgos más relevantes también se identificaron restos de un perro con una antigüedad estimada de 13,000 años, considerado uno de los más antiguos del norte de América.
El doctor Pérez Roldán agradeció el reconocimiento y reafirmó el compromiso de la UASLP con la exploración paleontológica y arqueológica del Altiplano potosino, donde se han encontrado vestigios de grupos cazadores-recolectores y evidencias de ocupación humana de hasta 28,000 años antes del presente.