Reforestan y rehabilitan el Parque Tangamanga I

  • Gobierno del Estado intervendrá 15 hectáreas más con acciones de reforestación, limpieza y restauración.
  • Se fortalecen tareas de control de plagas en árboles con más de 30 años de antigüedad.

San Luis Potosí, S.L.P. – Como parte de las acciones para fortalecer la salud ambiental, el paisajismo urbano y los espacios recreativos de San Luis Potosí, el Gobierno del Estado anunció una nueva fase de reforestación y mejora en el Parque Tangamanga I, el segundo parque urbano más grande del país.

Este esfuerzo conjunto involucra a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), el Centro Estatal de Cultura y Recreación Tangamanga (Cecurt) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Durante 2025, se intervendrán otras 15 hectáreas del parque, con especial atención en la reforestación y restauración de taludes ubicados en los tanques 1 y 2, así como en el lago menor, cubriendo más de dos kilómetros lineales de estos cuerpos de agua e infraestructura circundante.

Además, técnicos especialistas en sanidad vegetal trabajan en la investigación y control de plagas que afectan a árboles con más de tres décadas de antigüedad, dentro de una superficie de casi 377 hectáreas que conforman el Tangamanga I.

Desde 2022, el Gobierno Estatal ha impulsado un plan integral de rescate forestal del parque, atendiendo zonas afectadas por plagas y arbolado seco. Estas acciones continuaron durante 2023 y 2024, y ahora se consolidan con una intervención “sin límites” para preservar este importante pulmón verde y espacio recreativo de la capital potosina.