San Luis Potosí, S. L. P.- En sesión ordinaria, el Pleno del Congreso del Estado aprobó diversas reformas a la Ley de Protección a los Animales del Estado de San Luis Potosí, enfocadas en la regulación de hoteles y pensiones de mascotas, así como en la protección de animales en peligro de extinción.
Se añadió el Capítulo III Bis denominado “De las guarderías, hoteles, spas y pensiones”, que incluye los artículos 99 Bis, 99 Ter, 99 Quáter, 99 Quinque y 99 Sexties al Título Octavo de la Ley de Protección a los Animales del Estado de San Luis Potosí. Este nuevo capítulo establece el reconocimiento y regulación de estos espacios de atención para animales de compañía por un tiempo determinado.
Las nuevas reformas estipulan que los lugares como guarderías, hoteles, spas y pensiones de animales deberán contar con la asesoría de un médico veterinario, asegurando así los cuidados necesarios para los animales. Además, se evitará la convivencia de especies distintas en la misma área de atención y el alojamiento de animales con enfermedades infectocontagiosas.
Estos espacios deberán contar con una zona de alimentación, un centro de atención médica, un espacio de aseo, un área de descanso y una zona recreativa. Desde una perspectiva de salud pública, la legislación ayudará a prevenir la propagación de enfermedades zoonóticas, garantizando que las instalaciones mantengan altos estándares de limpieza y control sanitario, y estén preparadas para manejar emergencias, protegiendo tanto a los animales como al personal.
Adicionalmente, se reformó la fracción II del artículo 1º de la Ley de Protección a los Animales del Estado de San Luis Potosí, reconociendo el trato digno a los animales como seres sintientes, asegurando su protección y reflejando los principios éticos de nuestra sociedad. Esto promoverá un entorno saludable y equilibrado para todos.
Finalmente, se aprobó un Punto de Acuerdo exhortando a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y las Secretarías de Ecología y Medio Ambiente municipales o sus equivalentes, para que realicen campañas de difusión pública del Catálogo de Vida Silvestre Animal de San Luis Potosí, especialmente aquellas especies en peligro de extinción, y las medidas de protección, trato adecuado, conservación y cuidado de los animales en peligro de extinción. También se exhortó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para que elabore y fortalezca políticas públicas enfocadas en la educación y conservación de la biodiversidad.