Rey de la Tortilla: el mexicano que produce más de 35 toneladas diarias en EU y Canada

La historia de Erasmo Ponce, originario de Chinantla, Puebla, es un ejemplo del éxito migrante en Estados Unidos. Llegó a Nueva York en los años 90 y, tras repartir tortillas en Brooklyn, fundó la empresa Chinantla, que hoy produce más de 35 toneladas diarias de tortillas, tostadas y totopos para abastecer a miles de hogares y restaurantes en Estados Unidos y Canadá.

Ponce, arquitecto de formación, abrió en 1992 su primera tortillería en Brooklyn y pronto expandió operaciones con una segunda planta en el mismo barrio. La creciente demanda lo llevó a establecer una planta principal en Newark, desde donde distribuye a comunidades migrantes en Nueva York, Nueva Jersey, Pensilvania, Delaware y Maryland, además de llegar a Toronto, Quebec y Ottawa en Canadá.

El impacto de Chinantla va más allá de la producción: genera decenas de empleos y se ha convertido en un motor económico para la comunidad latina en la región. Con más de tres décadas de trayectoria, Ponce es conocido como el “Rey de la Tortilla”, un apodo que asume con humildad y responsabilidad, aunque insiste en que solo ha trabajado para mantener viva la tradición mexicana.

Lo que inició como un proyecto de supervivencia es hoy un símbolo de identidad y orgullo cultural. Chinantla no solo satisface la nostalgia de los migrantes por su gastronomía, también ha conquistado a consumidores norteamericanos, llevando la tortilla mexicana a lo más alto en el mercado internacional.