San Luis Potosí, S.L.P. — El diputado local por el quinto distrito, Rubén Guajardo Barrera, dio a conocer los ejes prioritarios de su agenda legislativa para el segundo año de ejercicio, con énfasis en el fortalecimiento de la vida familiar, la justicia cívica, el presupuesto participativo, la regulación de condominios y la colaboración interinstitucional en materia de seguridad.
Entre sus propuestas destaca la creación de una ley de justicia cívica que permita resolver conflictos vecinales —como disputas por ruido, basura o uso de áreas comunes— sin recurrir a procesos penales, evitando la sobrecarga de la Fiscalía y promoviendo soluciones comunitarias.
En materia de participación ciudadana, buscará retomar la iniciativa de presupuesto participativo, que permitiría a las y los habitantes decidir directamente sobre el destino de una parte del gasto público, priorizando obras y acciones según las necesidades locales. Este modelo ya opera en entidades como Nuevo León y Ciudad de México.
Respecto a la transformación urbana, Guajardo Barrera señaló la urgencia de actualizar la legislación sobre condominios, cuya normativa vigente no responde a los desafíos actuales de convivencia, mantenimiento y corresponsabilidad en zonas como Villa de Pozos y Soledad de Graciano Sánchez.
En el ámbito de seguridad pública, propone armonizar las leyes locales para permitir que cuerpos preventivos como la Guardia Civil Estatal y las policías municipales colaboren en tareas de investigación junto a la Fiscalía General del Estado, ampliando la capacidad operativa frente a la limitada plantilla de la Policía de Investigación.
“El centro de nuestra agenda es la familia, y desde ahí buscamos construir soluciones legislativas que mejoren la convivencia, fortalezcan la participación ciudadana y agilicen la respuesta institucional”, expresó el legislador.