Durante una conferencia de prensa con especialistas internacionales, en el marco del Foro Internacional Ciudad Árbol San Luis Capital 2024, el Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos destacó que San Luis Potosí ha asumido con seriedad y visión de futuro la responsabilidad de proteger su arbolado urbano. Resaltó decisiones recientes como la institucionalización del Día Municipal del Árbol cada 10 de julio, la creación del Consejo Consultivo para el Arbolado Urbano, y la asignación de presupuesto específico para su cuidado.
El Alcalde Enrique Galindo también subrayó el valor simbólico y ambiental de los árboles en la vida urbana, y mencionó programas como el Bosque de la Vida y el Bosque de la Cultura, iniciativas que vinculan la reforestación con el nacimiento de nuevos ciudadanos y con la presencia de figuras del arte en nuestra ciudad: “Los árboles no son ornato, son patrimonio vivo y política pública. Nos tomamos en serio esta distinción como Ciudad Árbol y vamos a sostenerla con acciones permanentes”, afirmó Galindo, quien también recordó que los árboles en la ciudad ya cuentan con protección, incluso de la justicia federal, como parte primordial de San Luis Potosí.
Durante la conferencia, Sophie Plitt, gerente del programa Tree Cities of the World de la Arbor Day Foundation, presentó la primera bandera del programa en idioma español, entregada al municipio de San Luis Potosí, y destacó que el principal objetivo de esta red internacional es “crear conciencia sobre la importancia del arbolado urbano en la calidad de vida”. Elena Graig, especialista argentina en arbolado, resaltó la biodiversidad local, especialmente la yucca potosina, una especie única en el mundo. Por su parte, Ernesto Herrera, Director General de Reforestamos México, reconoció el liderazgo del Alcalde Enrique Galindo por colocar este tema en el centro del debate público a nivel nacional e internacional, desde nuestra ciudad.
También participaron en la conferencia Dan Lambe, presidente y CEO de la Arbor Day Foundation; la Regidora Maritza Jenith Vázquez Pérez, Presidenta de la Comisión de Servicios Municipales; y el Director de Servicios Municipales, Christian Iván Azuara Azuara. Estuvieron presentes además Cecilia Michea (Chile), especialista en comunicación con enfoque socioambiental y cofundadora de RAU Red Árbol Urbano; y Mauricio Lamano (Brasil), biólogo y geocientífico reconocido por su trayectoria en ecología urbana.