San Luis Potosí, S.L.P.- La minería potosina reafirma su importancia en la economía nacional, luego de que San Luis Potosí se posicionara nuevamente como el mayor productor de fluorita en México, generando el 98 por ciento del total nacional, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Durante enero de 2025, el Estado alcanzó una producción de 96 mil 196 toneladas de este mineral, esencial en industrias como la siderúrgica, química y de manufactura, lo que mantiene a San Luis Potosí en un lugar estratégico dentro del sector minero.
La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) destacó que estos resultados son reflejo del impulso que se ha dado a esta industria desde el Gobierno Estatal, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, así como del trabajo de empresas líderes como Orbia Advance Corporation, antes conocida como Las Cuevas.
El titular de Sedeco, Jesús Salvador González Martínez, resaltó además que San Luis Potosí no solo destaca en la producción de fluorita, sino que también ocupa lugares privilegiados a nivel nacional en la extracción de otros minerales. El Estado se ubicó en el tercer lugar en producción de cobre con 2 mil 096 toneladas y en cuarto lugar en zinc con 2 mil 067 toneladas durante el mismo periodo.
Estas cifras reafirman la relevancia de la minería en la economía estatal, aportando el 20 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de San Luis Potosí y generando empleos directos e indirectos en diversas regiones del estado, especialmente en municipios mineros como Charcas y Villa de La Paz.
Con estos logros, San Luis Potosí continúa fortaleciendo su liderazgo en la industria minera y consolidándose como un motor clave para el desarrollo económico de México.