San Luis Potosí, 29 de julio de 2025
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí, liderado por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, ha intensificado sus esfuerzos para prevenir el sarampión, logrando la aplicación de 102,681 vacunas desde enero hasta la fecha en todo el estado. Esta acción forma parte de una estrategia integral para proteger la salud de la población potosina y contener posibles brotes de esta enfermedad altamente contagiosa.La directora general de los Servicios de Salud, Elizabeth Dávila Chávez, destacó que el estado se ha sumado al Plan de Respuesta Rápida para la Interrupción del Brote de Sarampión, una iniciativa que busca fortalecer la prevención sin límites. Según informó, a nivel nacional se han confirmado 3,730 casos de sarampión y 12 defunciones en 2025. En contraste, San Luis Potosí ha registrado únicamente un caso positivo en una persona adulta, quien ya fue dada de alta tras cursar la enfermedad. Este logro resalta la importancia de la vacunación, especialmente en grupos vulnerables como niñas, niños y personas con esquemas de vacunación incompletos o desconocidos.Dávila Chávez explicó que las vacunas aplicadas incluyen la SRP (sarampión, rubéola y parotiditis), dirigida a niñas y niños de 12 y 18 meses, así como a aquellos de 6 años. Por otro lado, la vacuna SR (sarampión y rubéola) se destina a adolescentes de 10 a 19 años sin vacunación previa, adultos de 20 a 49 años, así como al personal de salud y educativo que no tenga certeza de su esquema de inmunización. Estas medidas buscan garantizar una cobertura amplia y efectiva para proteger a la población.El compromiso del Gobierno Estatal con la salud pública se refleja en estas jornadas de vacunación, que no solo previenen el sarampión, sino que también fortalecen la inmunidad contra otras enfermedades prevenibles. Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía a acudir a los centros de salud para completar sus esquemas de vacunación y contribuir a mantener a San Luis Potosí como un estado con baja incidencia de esta enfermedad.