San Luis Potosí se consolida como referente nacional en inclusión laboral de personas refugiadas

San Luis Potosí, S.L.P., octubre de 2025 — La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), en coordinación con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), presentó los resultados de las acciones en materia de inclusión laboral y emprendimiento de personas refugiadas, posicionando a San Luis Potosí como referente nacional en esta agenda.

Durante el desayuno de Resultados ACNUR–STPS, realizado en el Laberinto de las Ciencias y las Artes por instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se destacó que en los últimos cuatro años el número de empresas dispuestas a contratar personas refugiadas pasó de 15 a más de 200. Además, se han ampliado los esquemas de microcréditos y opciones de autoempleo, fortaleciendo la integración económica y social de esta población.

Giovanni Lepri, representante del ACNUR en México, reconoció la colaboración entre el Gobierno Estatal, el sector empresarial y las instituciones educativas, subrayando que San Luis Potosí se ha convertido en un modelo de inclusión laboral a nivel nacional.

Por su parte, el titular de la STPS, Crisógono Sánchez Lara, señaló que la inclusión laboral es clave para construir una sociedad más justa y equitativa. Celebró el trabajo conjunto de la STPS, el Servicio Nacional de Empleo (SNE) y el Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (Sifide), que han promovido el emprendimiento entre personas refugiadas, generando oportunidades reales de desarrollo.

Con estas acciones, San Luis Potosí reafirma su compromiso con los derechos humanos, la equidad y la construcción de comunidades más solidarias e incluyentes.