San Luis Potosí será sede del debate nacional sobre la regulación ética de la inteligencia artificial

San Luis Potosí, S.L.P.- El Congreso del Estado, a través del Instituto de Investigaciones Legislativas, anunció la realización de un foro de parlamento abierto sobre la regulación ética de la inteligencia artificial, posicionando a San Luis Potosí como cuna del debate nacional en torno a uno de los temas más urgentes y complejos de la era digital.

La iniciativa, impulsada por el diputado Carlos Arreola Mallol, cuenta con el respaldo de los grupos parlamentarios del PVEM, PT, Nueva Alianza y PRI, y busca abrir un espacio permanente de reflexión, propuesta y construcción legislativa sobre los impactos éticos, sociales y políticos de la inteligencia artificial.

“Somos uno de los primeros estados y uno de los primeros Congresos en discutir cómo debe regularse esta nueva herramienta tecnológica”, señaló Arreola Mallol, al advertir que la IA puede derivar en armas autónomas letales, desinformación masiva, vigilancia, violaciones a la privacidad y sesgos algorítmicos, sin límites éticos claros.

El legislador convocó a universidades, escuelas, medios de comunicación y a la sociedad en general a participar activamente en la definición de las temáticas del foro, que abordará también la cadena de bloques en sistemas electorales, la nueva administración pública, los gobiernos abiertos y los desafíos civilizatorios que plantean las tecnologías emergentes.

“El Congreso del Estado llama a la sociedad potosina y mexicana a hacer propuestas. Ya dimos el primer paso con la regulación de delitos cometidos mediante inteligencia artificial, pero debemos avanzar hacia una ley integral que regule su uso ético en todas sus aplicaciones”, concluyó Arreola Mallol.