San Luis Potosí vibrará con la pasión del Mundial 2026 gracias a pantallas gigantes en espacios públicos

San Luis Potosí, 24 de septiembre de 2025
San Luis Potosí se prepara para vivir la emoción del Mundial de Fútbol 2026 con una oferta única de convivencia y accesibilidad, gracias al respaldo del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona. El Instituto Potosino de Cultura Física y Deporte (Inpode) instalará pantallas gigantes en plazas públicas, como la Plaza de los Fundadores, para que las y los potosinos disfruten de forma gratuita y en vivo los partidos de la Selección Mexicana, fomentando un ambiente familiar y seguro que promueva la sana convivencia.El Mundial de Fútbol 2026, organizado por la FIFA, será un hito histórico al celebrarse por primera vez en tres países: México, Estados Unidos y Canadá, del 11 de junio al 19 de julio de 2026. Esta edición expandida contará con 48 equipos participantes, 104 partidos y sedes emblemáticas como el Estadio Azteca en la Ciudad de México para la inauguración, y el MetLife Stadium en Nueva Jersey para la final. México albergará 13 encuentros, incluyendo duelos de fase de grupos y rondas eliminatorias, lo que posiciona al país como coanfitrión clave en esta edición ampliada.

Esta iniciativa estatal busca que la pasión por el fútbol sea accesible para todos, sin importar el estrato social, transformando las plazas públicas en epicentros de celebración. “El Mundial 2026 no solo es un evento deportivo, sino una oportunidad para unir a las familias potosinas en torno a un espectáculo global. Con estas pantallas, garantizamos que nadie se quede fuera de la fiesta, tal como lo instruyó el gobernador”, señaló el director del Inpode, Miguel Ángel Rodríguez, durante el anuncio oficial. El evento se alinea con el compromiso del Gobierno del Estado por promover la cultura física y el deporte como herramientas de cohesión social, similar a las acciones durante la FENAPO 2025, donde se fomentó la convivencia masiva con saldo blanco.Las pantallas se instalarán en al menos tres plazas clave de la capital —Plaza de los Fundadores, Plaza de Armas y Parque Tangamanga I—, con transmisiones en vivo de todos los juegos de México, equipadas con sonido de alta calidad y medidas de seguridad como iluminación LED y presencia de elementos de Protección Civil. La entrada será libre, con aforo controlado para evitar aglomeraciones, y se prevé la participación de hasta 10,000 personas por partido, generando una derrama económica indirecta en comercios locales a través de la venta de antojitos y mercancía temática.Esta propuesta no solo celebra el regreso de México como sede mundialista —después de 1970 y 1986—, sino que también refuerza el rol de San Luis Potosí como un estado dinámico en el fomento del deporte. Con 16 estadios confirmados en total (11 en EE.UU., 3 en México y 2 en Canadá), el torneo promete ser el más inclusivo de la historia, y los potosinos podrán ser parte de él desde sus plazas públicas, viviendo cada gol con la misma intensidad que en los estadios. ¡Prepárate para una fiebre futbolera sin límites en San Luis Potosí!