Sancionarán el uso indebido de inteligencia artificial para manipular contenido íntimo

San Luis Potosí, S. L. P.– La Comisión Primera de Justicia del Congreso del Estado aprobó una iniciativa para reformar el Código Penal estatal con el fin de tipificar y sancionar la difusión no consentida de contenido íntimo sexual alterado mediante inteligencia artificial.

La propuesta, impulsada por la diputada María Dolores Robles Chairez, contempla penas de tres a seis años de prisión, así como multas de trescientos a seiscientos días de salario, para quien modifique, almacene, transmita o difunda imágenes, audios o videos sexualmente explícitos manipulados con IA, sin el consentimiento de la persona afectada.

La presidenta de la Comisión, diputada María Leticia Vázquez Hernández, detalló que la iniciativa incorpora una definición legal de inteligencia artificial como herramientas de software capaces de alterar contenido audiovisual utilizando algoritmos como redes neuronales generativas antagónicas (GAN), que imitan patrones visuales para crear falsos realistas.

El dictamen también agrega el uso de inteligencia artificial como agravante dentro del delito contra la identidad de las personas. Se destacó que este tipo de violencia digital afecta con mayor frecuencia a sectores vulnerables como mujeres, niñas, niños y adolescentes, y su proliferación requiere una respuesta legal firme.

La reforma a los artículos 1787 BIS y 187 BIS del Código Penal del Estado será turnada al Pleno del Congreso para su votación final.