abril 06, 2025

Se busca concientizar a la ciudadanía: Proponen declarar el 21 de febrero como “Día Estatal de la Movilidad y Seguridad Vial”

San Luis Potosí, SLP – En un esfuerzo por reducir los alarmantes índices de accidentes viales, el diputado Luis Emilio Rosas Montiel, acompañado de colectivos ciudadanos, presentó una iniciativa para declarar el 21 de febrero de cada año como el “Día Estatal de la Movilidad y Seguridad Vial”, que propuesta busca generar conciencia sobre la importancia de la seguridad vial y promover una cultura de respeto en las calles.

Un homenaje a la lucha por la movilidad segura

La fecha elegida tiene un significado especial: es un homenaje a Roberto Josué Rodríguez Santiago, conocido como “Santi”, un activista que ha dedicado su vida a promover la seguridad vial y los derechos de peatones y ciclistas. “Santi” ha sido víctima de dos accidentes de tránsito, el más reciente ocurrido el 21 de febrero de 2024, lo que refuerza la urgencia de tomar medidas.

Cifras alarmantes y la necesidad de acción

San Luis Potosí ocupa el sexto lugar a nivel nacional en siniestros viales, con un índice de 4.4 víctimas mortales por cada 100 mil habitantes. En 2023, se registraron 6,775 accidentes, con colisiones de vehículos, atropellos y otros incidentes como principales causas.

Las deficiencias en la infraestructura urbana también contribuyen al problema. Según datos del INEGI, solo 5 de cada 10 vialidades en zonas urbanas cuentan con banquetas, y apenas 1 de cada 10 tiene pasos peatonales. Además, el 99% de las vialidades carecen de ciclovías o ciclocarriles.

Un llamado a la responsabilidad y la educación vial

El diputado Rosas Montiel enfatizó la necesidad de modernizar la infraestructura y priorizar a peatones y ciclistas. “Es urgente tomar medidas para prevenir los accidentes viales”, señaló.

“Santi” Rodríguez, por su parte, destacó la importancia de una Ley de Movilidad Estatal que priorice a los usuarios más vulnerables de las vías. “Los accidentes viales son la principal causa de muerte entre jóvenes de 5 a 29 años”, advirtió.

Próximos pasos

La iniciativa ha sido turnada a la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología para su análisis y dictamen. Se espera que esta propuesta impulse un debate sobre la seguridad vial y promueva acciones concretas para proteger a los ciudadanos.

Puntos clave:

  • Propuesta: Declarar el 21 de febrero como “Día Estatal de la Movilidad y Seguridad Vial”.
  • Objetivo: Concientizar sobre la seguridad vial y reducir accidentes.
  • Homenaje: A Roberto Josué Rodríguez Santiago (“Santi”), activista por la movilidad segura.
  • Cifras: San Luis Potosí, sexto lugar nacional en siniestros viales.
  • Causas: Exceso de velocidad, conducir bajo efectos del alcohol, uso del celular, entre otras.
  • Infraestructura: Deficiencias en banquetas, pasos peatonales y ciclovías.
  • Próximo paso: Análisis y dictamen en la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.