abril 04, 2025

Se cumplieron 129 años del nacimiento del arqueólogo e historiador Joaquín Meade Trápaga: 5 de febrero de 1896

– Entre sus éxitos profesionales destaca el descubrimiento de la zona arqueológica de Tamtok, y la creación del Museo Regional Potosino.

Un día en la historía de San Luis Potosí.

Por Fernando Chavira López.

San Luis Potosí, S. L. P.- El 5 de febrero de 1896, nace en la ciudad de San Luis Potosí, Joaquín Meade Sainz-Trapaga, historiador y arqueólogo; fundador del museo Regional Potosino, descubridor de las pirámides de Tamtok en la huasteca potosina; publicó más de cien trabajos, con los resultados de investigaciones arqueológicas personales, principalmente de las huastecas.

Había nacido en la casa marcada con el número 59 de la calle de Arista, en la ciudad de San Luis Potosí, hijo de los señores Gerardo Meade Lewis y Joaquina Sainz-Trápaga; y a los cuatro años (en 1900) hizo su primer viaje a Europa, para asistir con su familia a la Exposición Universal de París.

En 1902 inició sus estudios; además de español, aprendió inglés y francés; también llegó a dominar el piano, el violín, el dibujo y la pintura, y le gustaba montar a caballo, acudiendo constantemente a la finca “El Naranjo” (de la que ahora solo queda el casco de la hacienda, que los lugareños llaman “El Castillo de Nueva Apolonia”).