Se desacarrila Tren Maya, “el más seguro y ecologico” de Mexico

Un pasajero del vagón afectado relató que se encontraba en el primer tren, el cual se salió de las vías después de que “otro tren nos chocó”, una expresión cargada de incredulidad: “Nos chocó otro tren, otro tren se nos metió y desvió a este tren. Parece que no hay muertos, pero es un verdadero desastre”. Estas declaraciones fueron difundidas en redes sociales, donde también se puede apreciar a elementos de la Guardia Nacional auxiliando a las personas mientras descendían de los vagones que quedaron fuera de las vías.

Durante la evacuación, la Guardia Nacional trasladó a una persona de la tercera edad que viajaba en silla de ruedas, asegurándose de que estuviera fuera de peligro. En otro video, una joven llamada Amelia Caballero mencionó que los propios agentes les informaron que el tren chocó con otro convoy que estaba detenido, lo que provocó el desvío y, posteriormente, el accidente al cambiar de vía. Aclaró que, aunque muchas personas lo catalogaron como “descarrilamiento”, en su percepción se trató más bien de un choque.

Por su parte, el Tren Maya emitió un comunicado en el que detalló que, el martes 19 de agosto a las 13:48 horas, el tren número 304, en ruta de Cancún a Mérida, sufrió un “percance de vía” al ingresar a baja velocidad al andén de Izamal. Automáticamente se activaron los protocolos de seguridad: ninguno de los pasajeros resultó lesionado y todos fueron trasladados en autobuses del Tren Maya hacia sus destinos. Asimismo, se anunció la integración de una Comisión Dictaminadora que ya investiga lo sucedido, mientras el servicio continúa normalmente en las demás estaciones.

La respuesta ciudadana fue inmediata. Usuarios en redes sociales no tardaron en utilizar memes, videos y publicaciones irónicas para comentar el suceso. La cobertura también incluyó reacciones públicas como la del empresario Ricardo Salinas Pliego, quien expresó con sarcasmo que el descarrilamiento no era motivo de sorpresa. Un activista indígena, Pedro Uc Be, reflexionó que este tipo de eventos no sorprende teniendo en cuenta “una obra fallida como el Tren Maya”, mientras otras voces políticas solicitaron incluso la suspensión del servicio y la conformación de una comisión independiente que audite el proyecto.