abril 06, 2025

Se llevará el “Congreso Itinerante” con sesiones en cuatro municipios en el mes de abril

San Luis Potosí, SLP – En un esfuerzo por acercar el Poder Legislativo a la ciudadanía, el Congreso del Estado de San Luis Potosí anunció la implementación del programa “Congreso Itinerante”.

Así, durante el mes de abril, los diputados sesionarán en cuatro municipios clave del Estado: Rioverde, Matehuala, Ciudad Valles y Tamazunchale.

La iniciativa, presentada por el diputado José Roberto García Castillo a nombre de la Junta de Coordinación Política, busca transformar el Congreso en un espacio más accesible y participativo. “Un Congreso Itinerante es un Congreso del pueblo y para el pueblo”, afirmó García Castillo, destacando el compromiso de la LXIV Legislatura con los principios del Parlamento Abierto.

Con ello, el “Congreso Itinerante” contempla la realización de cuatro sesiones ordinarias, a razón de una en cada municipio, durante el mes de abril. Además, se conmemorará el 21 de abril, fecha de la instalación del Primer Congreso Constituyente en 1824.

  • 1 de abril: Rioverde
  • 8 de abril: Matehuala
  • 15 de abril: Ciudad Valles
  • 22 de abril: Tamazunchale

Fortaleciendo la democracia y la transparencia

El traslado del Congreso a las regiones del estado representa un paso importante en la democratización del proceso legislativo. Al sesionar fuera del recinto oficial, los diputados buscan generar un diálogo directo con la ciudadanía, escuchar sus inquietudes y tomar decisiones más informadas.

“Esta iniciativa no solo descentraliza los procesos legislativos, sino que también fortalece la confianza de la población en sus instituciones”, señaló García Castillo.

Puntos clave:

  • “Congreso Itinerante”: Sesiones del Congreso en Rioverde, Matehuala, Ciudad Valles y Tamazunchale en abril.
  • Objetivo: Acercar el Poder Legislativo a la ciudadanía y fortalecer la participación ciudadana.
  • Fechas: Sesiones los días 1, 8, 15 y 22 de abril.
  • Conmemoración: 21 de abril, aniversario del Primer Congreso Constituyente.
  • Beneficios: Mayor transparencia, participación ciudadana y confianza en las instituciones.