San Luis Potosí, S. L. P.- Con la participación de niñas, niños, docentes y público en general, se celebró el Día Mundial del Juego bajo el lema Por el Derecho a Jugar, con actividades realizadas en el Jardín de San Francisco, la plaza principal de Soledad de Graciano Sánchez y la plaza principal de Villa de Pozos.
Las actividades especiales, gratuitas y abiertas al público, incluyeron juegos tradicionales, dinámicas en familia, activaciones lúdicas, juegos inclusivos, narraciones y cuentacuentos, además de talleres y foros sobre el derecho a jugar.
El juego es un recurso cultural valioso que fortalece la memoria compartida, la interacción social y la innovación, además de fomentar la apropiación inclusiva de los espacios públicos. Por ello, la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado se sumó a este movimiento mundial, respaldado por instituciones como la UNESCO, para garantizar que el juego, el descanso y la colaboración estén al alcance de todas y todos.
Este proyecto forma parte de la Convocatoria AIEC 2025, impulsada por la Secretaría de Cultura Federal, y contó con la colaboración de los municipios participantes, casas de cultura e instituciones locales.
