Segam suspende relleno sanitario en Mexquitic de Carmona por incumplimientos ambientales graves

San Luis Potosí, 1 de octubre de 2025
La Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam) del Gobierno del Estado suspendió de manera inmediata el sitio de disposición final de residuos en el municipio de Mexquitic de Carmona, tras una inspección que reveló múltiples violaciones a la normativa ambiental vigente. Esta acción, que protege la salud pública y el entorno natural, responde al compromiso del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona de aplicar la ley con firmeza en todos los municipios para garantizar operaciones seguras y sustentables en la gestión de residuos sólidos.Durante la revisión, realizada el 30 de septiembre, inspectores de la Segam constataron que el relleno no cumplía con los lineamientos establecidos en la Ley Ambiental del Estado de San Luis Potosí y la Norma Oficial Mexicana NOM-083-SEMARNAT-2003 para rellenos sanitarios. Entre las irregularidades detectadas destacan la falta de impermeabilización adecuada en celdas de disposición, lo que permite la infiltración de lixiviados tóxicos a mantos acuíferos; la ausencia de sistemas de captación y tratamiento de gases metano, que generan riesgos de explosión e incendios; y la acumulación descontrolada de residuos, sin cobertura diaria ni control de vectores como roedores y aves. Además, el sitio ha alcanzado su capacidad máxima, sin espacio para continuar recibiendo los aproximadamente 150 toneladas diarias de residuos sólidos urbanos del municipio, lo que representa un peligro inminente para la población cercana y el ecosistema local.La titular de la Segam, Sonia Mendoza Díaz, enfatizó que estas medidas se toman en cumplimiento de la ley para prevenir riesgos sanitarios y ambientales. “El relleno no solo incumple estándares técnicos, sino que pone en jaque la salud de las comunidades aledañas y los recursos naturales como el Río Mexquitic, que abastece a miles de habitantes. Seguiremos con un seguimiento puntual para que se implementen las medidas correctivas, incluyendo la clausura temporal y la exigencia de un plan de remediación integral”, declaró Mendoza Díaz. La suspensión implica el cierre indefinido de operaciones hasta que se resuelvan las anomalías, con posibles multas de hasta 10 millones de pesos por violaciones graves, según el Reglamento de la Ley Ambiental.Mexquitic de Carmona, con una población de más de 58,000 habitantes, genera diariamente un volumen significativo de desechos que ahora deberá gestionarse de manera alternativa, posiblemente mediante el traslado temporal a rellenos en San Luis Potosí capital o Soledad de Graciano Sánchez, mientras se construye un nuevo sitio sustentable. Esta situación no es aislada en el estado; en junio de 2025, la Segam retiró sellos a un relleno en Ciudad Valles tras compromisos de corrección, y en 2023 investigó un tiradero industrial en la misma Mexquitic por residuos peligrosos, solicitando datos a la Semarnat y Profepa. Estos casos subrayan la urgencia de modernizar la infraestructura de residuos en San Luis Potosí, donde solo el 40% de los municipios cuenta con rellenos sanitarios certificados.La Segam trabaja sin límites para elevar las condiciones ambientales, promoviendo programas como la separación de residuos en escuelas y la educación ambiental en comunidades. Mendoza Díaz reiteró que estas inspecciones son parte de un plan anual de más de 500 revisiones para velar por un entorno sano, seguro y sustentable. Para reportar irregularidades, la ciudadanía puede llamar al 800 123 4567 o usar la app Segam SLP. Con esta suspensión, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la legalidad ambiental, protegiendo a las y los potosinos de riesgos innecesarios y avanzando hacia un manejo de residuos más eficiente y ecológico.