SEGE destaca avances educativos y respaldo al magisterio, durante comparecencia ante el Congreso

San Luis Potosí, S.L.P., octubre de 2025 — En el marco de la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno, el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, compareció ante el Congreso local para presentar los resultados alcanzados en materia educativa durante el ciclo escolar 2024–2025.

El funcionario informó que más de 864 mil estudiantes accedieron a una educación sin límites en todos los niveles, destacando la pronta recuperación de servicios educativos en la región Huasteca tras las lluvias, donde se logró restablecer la atención en tan solo una semana.

Entre los programas prioritarios, mencionó “SEGE en tu Escuela” y “Apoyo Seguro al Estudiante”, que protegen a más de 500 mil alumnas y alumnos. También resaltó la entrega de útiles escolares, calzado, guías educativas y la distribución de 3.7 millones de libros gratuitos, incluyendo versiones en braille y lenguas indígenas como náhuatl, tének y Xi’iuy.

En materia de infraestructura, se invirtieron 254.6 millones de pesos para rehabilitar 97 planteles educativos, beneficiando a más de 63 mil estudiantes en distintas regiones del estado.

Torres Cedillo subrayó la creación de la Unidad Académica Soledad de Graciano Sánchez de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, que ofrecerá ocho licenciaturas y dos ingenierías, ampliando las oportunidades de educación superior en la zona metropolitana.

Finalmente, el titular de SEGE anunció la propuesta de una nueva ley para proteger los derechos de las y los docentes potosinos, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado con el fortalecimiento del magisterio y la mejora continua del sistema educativo.