Este martes 12 de agosto de 2025, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) confirmaron que 26 personas encarceladas en distintos centros penitenciarios del país fueron trasladadas a los Estados Unidos. Todas contaban con órdenes de extradición por su presunta participación en actividades del crimen organizado y representaban un riesgo permanente para la seguridad pública
Las autoridades mexicanas subrayaron que la operación se llevó a cabo con estricto apego al debido proceso y a la Constitución, bajo el amparo de la Ley de Seguridad Nacional. El Departamento de Justicia estadounidense, por su parte, se comprometió a no solicitar la pena de muerte para los extraditados, como parte del acuerdo para facilitar su entrega
Entre los trasladados figuran figuras de alto perfil como Abigael González Valencia —“El Cuini”— líder financiero del CJNG y cuñado de “El Mencho”, así como Servando Gómez, alias “La Tuta”, exlíder de Los Caballeros Templarios, y Juan Carlos Félix Gastélum, conocido como “El Chavo Félix”, yerno de “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa.
La embajada de EE. UU. en México elogió la acción como una muestra clara de colaboración bilateral, agradeciendo al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum por su “determinación frente al crimen organizado”. Señalaron que la entrega conjunta fortalece los lazos de seguridad entre ambas naciones.
Esta operación sigue la línea del primer traslado masivo realizado en febrero de 2025, cuando México entregó a Estados Unidos a 29 narcotraficantes prominentes, entre ellos Rafael Caro Quintero, los hermanos Treviño Morales de Los Zetas y Vicente Carrillo Fuentes, líder del Cártel de Juárez.