San Luis Potosí, S.L.P.– Del 8 al 12 de septiembre, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) celebra la Semana de Emprendimiento 2025, con actividades en el Centro Cultural Universitario Bicentenario y en los campus de Rioverde, Matehuala y Ciudad Valles. El evento incluye conferencias, talleres y espacios de networking con especialistas de trayectoria internacional.
Organizada por la Secretaría de Vinculación Universitaria, la iniciativa busca impulsar el espíritu emprendedor y fomentar la reflexión sobre el uso ético de la Inteligencia Artificial en los procesos formativos y productivos.
La ceremonia inaugural fue encabezada por el maestro Gylmar Mariel Cárdenas, secretario de Vinculación Social Universitaria, quien compartió experiencias sobre el acompañamiento académico a estudiantes que han emprendido con éxito. El acto reunió a directores de entidades académicas, estudiantes, padres de familia y público en general.
Desde España, el cineasta y director creativo Marc Guardiola Sellés ofreció la conferencia “De nada sirve formarte… si no te formas como persona”, en la que abordó el impacto de la Inteligencia Artificial y la importancia de la formación ética, empática y con visión global.
Guardiola subrayó que el éxito profesional no se mide por títulos o riqueza, sino por la capacidad de generar impacto positivo en la sociedad. Señaló que la IA llegó para quedarse, y que su uso exige responsabilidad, criterio y sensibilidad ante las desigualdades que persisten en el entorno laboral.
La Semana de Emprendimiento reafirma el compromiso de la UASLP con la formación integral, la innovación y el impulso a proyectos que transformen positivamente el entorno académico y social.