Será la UASLP sede de la Primera Cumbre Climática Juvenil SLP; convocan a jóvenes a proponer soluciones ambientales

San Luis Potosí, S. L. P.– La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), a través de su Agenda Ambiental, será sede de la Primera Cumbre Climática Juvenil SLP, que se llevará a cabo del 10 al 12 de julio, dirigida a jóvenes de entre 18 y 35 años interesados en generar propuestas frente a los desafíos ambientales del estado.

El evento es organizado por los maestros Diego Díaz Barriga Yáñez y Salvador Vargas Ruiz, del Programa Multidisciplinario de Posgrado en Ciencias Ambientales, quienes destacaron que esta iniciativa se inspira en las cumbres internacionales como las COP, pero con un enfoque local bajo el lema “pensar global y actuar local”.

La cumbre abordará cuatro ejes temáticos: adaptación y mitigación del cambio climático, biodiversidad y agua, mediante mesas de diálogo con metodologías participativas. La convocatoria, abierta hasta el 27 de junio, busca garantizar la inclusión de perfiles diversos, sin requerir experiencia técnica, para enriquecer las propuestas desde múltiples perspectivas.

Los organizadores subrayaron que la juventud, aunque no es la principal causante de la crisis climática, será la más afectada, por lo que es fundamental su participación activa. Además, señalaron que el objetivo es conectar las ideas generadas con autoridades y tomadores de decisiones para lograr impactos reales.

Más información está disponible en redes sociales: en Facebook como Cumbre Climática Juvenil SLP e Instagram como ccj-slp.