• Se resolvieron 130 de 132 interrupciones con apoyo de 478 trabajadores y 276 máquinas especializadas
Ciudad de México.— La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que ya fueron atendidas 130 de las 132 interrupciones provocadas por las lluvias torrenciales en las carreteras federales de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.
Durante la conferencia “La mañanera del pueblo”, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, presentó el reporte de “Atención a afectaciones en carreteras por lluvias extraordinarias”, señalando que las incidencias abarcaron 1,061 kilómetros, donde se retiraron 126,485 metros cúbicos de escombros con el trabajo de 478 operarios y 276 máquinas especializadas.
Actualmente, la Red Carretera Federal registra solo dos interrupciones activas en Hidalgo, en los puentes Garcés y Garcés Auxiliar, donde se espera el descenso del nivel del agua para evaluar posibles daños estructurales.
La SICT también realiza la revisión de 32 puentes vehiculares en carreteras estatales, municipales y alimentadoras.
Por entidad, los avances son los siguientes:
- Hidalgo: atención en las carreteras 85 Pachuca–Ciudad Valles, 105 Pachuca–Tampico y 102 Huejutla–Chicontepec–Álamo; se han removido 26,000 m³ con 96 máquinas y 120 trabajadores.
- Puebla: 20 interrupciones en 71 km; se trabaja en Pachuca–Tuxpan y Teziutlán–Nautla, con 75,000 m³ retirados, 31 máquinas y 41 trabajadores.
- Querétaro: siete interrupciones en las carreteras 120 y 69, con 13,600 m³ removidos, 24 máquinas y 85 trabajadores.
- San Luis Potosí: siete interrupciones atendidas con 31 máquinas y 48 trabajadores, además de apoyo en carreteras estatales y caminos alimentadores.
- Veracruz: 73 interrupciones en 90 km; se trabaja en las carreteras 127, 129, 130, 131, 140, 145, 150, 175, 180 y 185, con 11,852 m³ retirados, 94 máquinas y 184 trabajadores.
En Veracruz, se trasladan puentes Bailey armados en días para habilitar tramos críticos, especialmente entre Huayacocotla e Ilamatlán, y se apoya a gobiernos municipales en tareas de limpieza en Álamo y Poza Rica.
La SICT reafirma su compromiso con la atención inmediata a emergencias viales y con la restauración de la conectividad en beneficio de las comunidades afectadas.