SICT reitera compromiso con la seguridad vial; impulsa movilidad humana y resiliente

Pachuca, Hgo.– La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) refrendó su compromiso con la seguridad carretera mediante políticas públicas integrales orientadas a la prevención de accidentes, informó el subsecretario de Infraestructura, Juan Carlos Fuentes Orrala, en el marco de la inauguración del XIV Seminario de Ingeniería Vial organizado por la AMIVTAC.

En representación del titular Jesús Antonio Esteva Medina, el funcionario afirmó que la dependencia continuará promoviendo una movilidad más humana, segura y sostenible. “Cada kilómetro debe proteger la vida; la seguridad vial no es sólo técnica, es conciencia social”, declaró.

Acompañado por la subsecretaria Tania Carro Toledo, Fuentes Orrala detalló que, en coordinación interinstitucional, se han sentado las bases para la Estrategia Nacional de Movilidad y Seguridad Vial, con proyección a corto, mediano y largo plazo. También se han reforzado criterios de seguridad en diseño, construcción y conservación de infraestructura, incorporando tecnologías sostenibles, drenajes eficientes y materiales innovadores para enfrentar fenómenos naturales y el cambio climático.

La SICT recordó que la reforma al artículo 4° Constitucional y la aprobación de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial confirman el derecho a una movilidad segura y accesible, y fomentan una cultura de respeto entre actores viales.

En su intervención, el presidente de AMIVTAC, Juan José Orozco y Orozco, subrayó que la infraestructura vial debe centrarse en las personas, siendo una herramienta al servicio de la sociedad.

También participaron el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar; el coordinador de Centros SICT, Carlo Emmanuel Benítez Ojeda; y el director del Centro SICT Hidalgo, Pablo Octavio Olvera Sánchez.