SITTGE exige a RGC solución a su conflicto laboral, ante próxima recomendación de la OIT

– El sindicato denuncia violaciones a convenios internacionales y llama al respeto de los derechos laborales y sindicales.

San Luis Potosí, S.L.P.— En conferencia de prensa, la secretaria general del Sindicato Independiente de Trabajadores y Trabajadoras de Gobierno del Estado (SITTGE), Francisca Reséndiz Lara, exigió al gobernador José Ricardo Gallardo Cardona resolver el conflicto laboral que mantiene con el gremio, al cumplirse cuatro años de su administración.

Reséndiz Lara informó que la Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones (CEACR) de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) está por emitir una recomendación derivada de tres demandas presentadas por el sindicato, las cuales señalan violaciones a los convenios 87, 98, 111 y 190.

“Le guste o no, el gobernador tendrá que acatar la recomendación de la OIT. Las pruebas están entregadas y el conflicto debe resolverse. San Luis Potosí no puede seguir siendo un estado sin derecho”, expresó.

La dirigente sindical denunció despidos ilegales, retención de recursos sindicales, violencia institucional y acoso laboral contra integrantes del SITTGE, así como presiones políticas para afiliarse al Partido Verde Ecologista de México y apoyar contenidos oficiales en redes sociales.

Reséndiz Lara hizo un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para que muestre sororidad con las mujeres del sindicato, quienes representan la mayoría del comité y han sido afectadas por la falta de pagos y represalias.

Por su parte, el asesor jurídico del sindicato, Francisco Parra Barbosa, señaló que el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECA) ha obstaculizado el acceso a la justicia, negando la admisión de demandas y utilizando prácticas irregulares para impedir la toma de nota del organismo gremial.

Parra Barbosa agregó que incluso la justicia federal ha sido omisa, al enviar una demanda de amparo a un juzgado en Zacatecas sin notificación, lo que evidencia el control institucional que impide sancionar al titular del Ejecutivo estatal.

El sindicato acusa al gobernador de incumplir obligaciones patronales establecidas en la Ley Federal del Trabajo y de violentar el derecho constitucional de asociación sindical, lo que podría derivar en consecuencias jurídicas, incluyendo sanciones internacionales y un eventual juicio político.

SITTGE reafirma su compromiso con la defensa de los derechos laborales y sindicales, y exige que se respete la legalidad, la dignidad de sus integrantes y la autonomía gremial.