San Luis Potosí, S.L.P.- El Sindicato Independiente de Trabajadoras y Trabajadores del Gobierno del Estado (SITTGE) pidió la intervención de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, para impulsar un diálogo serio y una negociación efectiva con el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, con el objetivo de resolver el conflicto laboral que, según denuncian, permanece sin atención tras casi cuatro años de insistencia.
En conferencia de prensa, la secretaria general del SITTGE, Francisca Reséndiz Lara, refrendó su disposición al diálogo con la parte patronal, al tiempo que lamentó la ausencia de soluciones a sus demandas tras varios encuentros. “No queremos concesiones ni canonjías, exigimos que se respete la normatividad laboral”, declaró.
Advirtió que las mesas de trabajo no deben utilizarse para postergar, desgastar o imponer condiciones inalcanzables, y subrayó que el sindicato mantiene un proceso jurídico para obtener la toma de nota que, afirmó, no condiciona la existencia y legitimidad del gremio.
Reséndiz Lara sostuvo que la Presidenta Sheinbaum ha mostrado interés en la situación de las y los trabajadores potosinos, a quienes escuchó y recibió por escrito sus demandas durante su visita reciente a la entidad. El sindicato señaló que han entregado documentación probatoria a la Secretaría de Gobernación, donde su titular, Rosa Icela Rodríguez, conoce a detalle el caso.
Entre las denuncias destacadas se encuentran el incumplimiento de acuerdos firmados, despidos injustificados, falta de pagos, negativa de pensiones y suspensión del servicio médico del IMSS a personal con enfermedades crónicas. También expusieron la falta de salario desde febrero de 2023 al personal del CADI y del Jardín de Niños “Dr. Salvador Nava Martínez”.
Además, alertaron sobre presuntas presiones para que las y los trabajadores estatales se afilien al Partido Verde Ecologista de México, incluyendo a sus familiares, bajo amenaza de represalias laborales, así como prácticas de monitoreo de actividad digital.
Por último, el SITTGE exigió al mandatario estatal garantizar el derecho a la salud del activista Miguel Ángel Wong Soto, a quien, aseguraron, se le ha negado injustificadamente la atención médica para un trasplante renal. Acusaron al Gobierno estatal de utilizar la salud como herramienta de presión política y advirtieron que seguirán acompañando las acciones de la Liga Internacional de Lucha de los Pueblos (ILPS) para exigir garantías médicas plenas en su caso.