Hace 472 años se otorgaba la licencia para la fundación de Agua Hedionda, hoy Moctezuma: 18 de diciembre de 1552

– la Cédula Real correspondiente fue expedida por el Rey carlos I de España. Un día en la historía de San Luis Potosí. Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 18 de diciembre de 1552, El Rey Carlos I de España expide cédula real otorgando licencia de fundación a don Juan […]
En territorio que fuera de Matehuala hace 167 años se creaba el municipio de Villa de Guadalupe: 17 de diciembre de 1857

– Durante la época prehispánica, los nativos de ésa región del Estado eran considerados salvajes, y se les conocía como Negritos. Un día en la historía de San Luis Potosí. Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 17 de diciembre de 1857, la Congregación del Represadero es elevado al rango de […]
Diálogo, para garantizar la movilidad en Villa de Pozos

– La SCT participó en el primer Foro de Transporte y Movilidad de ese municipio. San Luis Potosí, S. L. P.- Con el objetivo primordial de garantizar el derecho a la movilidad a las y los habitantes de Villa de Pozos, una representación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), participó en el Foro […]
El rastro municipal de Tamazunchale rebasa ya ½ siglo de existencia: 10 de diciembre de 1973

– La inauguración estuvo a cargo del entonces gobernador del Esyado Guillermo Fonseca Álvarez Un día en la historía de San Luis Potosí. Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 10 de diciembre de 1973, GUILLERMO FONSECA ALVAREZ, Gobernador del Estado, inaugura en Tamazunchale el Rastro Municipal, un evento importante, que […]
Un día como hoy se crea el municipio de Villa Iturbide, hoy Villa Hidalgo: 28 de noviembre de 1858

– En ésa época, existía otro municipio con el nombre de Villa Hidalgo, en territorio que hoy es del municipio de la Capital, al norte de ésta ciudad. Un día en la historía de San Luis Potosí. Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 28 de noviembre de 1858, la VILLA […]
En memoria de Damián Carmona, al nombre del municipio de Mexquitic, se le agregaba su apellido: 27 de noviembre de 1947

– El nombre del municipio provienen del náhuatl, y quiere decir lugar de mezquites. Un día en la historía de San Luis Potosí. Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 27 de noviembre de 1947, el Honorable Congreso del Estado publicó el decreto 120 por el que se da a conocer […]
Funcionarios municipales serán certificados

· La inscripción al Programa de Certificación Servidores Públicos será del 25 de noviembre al 31 de diciembre. San Luis Potosí, S. L. P.- La Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (CEFIM), extenderá a las cuatro regiones de la entidad la promoción del Programa de Certificación Servidores Públicos Municipales, el cual, además […]
Hace 91 años nacía en Santo Domingo el periodista Mauro J. Colunga Dávila: 21 de noviembre de 1933

– Estudió en seminarios de México y Argentina, y más tarde, como periodista, se especializó en tema religiosos. Un día en la historía de San Luis Potosí. Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El el 21 de noviembre de 1933, nace don MAURO J. COLUNGA DÁVILA en la Villa de Santo […]
Se cumplen 71 años de que Cerro de San Pedro es restituido como municipio libre: 30 de octubre de 1953

– Un años antes, el septiembre de 1952 se le había retirado esa categoría. – Fue el primer asentamiento de los pobladores de la ciudad de San Luis Potosí. Un día en la historía de San Luis Potosí. Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 30 de octubre de 1953, A […]
En ésta fecha, hace casi 2 siglos, Villa de Ramos veía incrementado su territorio: 30 de octubre de 1831

– Su nombre obedece a que un Domingo de Ramos se descubrió en ese valle una veta mineral. Un día en la historía de San Luis Potosí. Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 30 de octubre de 1831, al municipio de VILLA DE RAMOS se agregaban las rancherías de Domingo […]