Transforman lirio acuático y peces invasores en soluciones ambientales con impacto social

• Proyecto potosino busca mejorar la calidad del agua y generar insumos agrícolas sustentables

San Luis Potosí, S.L.P.— El Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt) impulsa proyectos de investigación con alto impacto ambiental y social, como el titulado “Aprovechamiento de biomasas en especies invasoras presentes en el Estado de San Luis Potosí para su empleo como materiales en la remoción de contaminantes presentes en el agua y en la elaboración de insumos agrícolas”.

Los investigadores Nahúm Andrés Medellín Castillo y Alfredo Israel Flores explican que especies como el lirio acuático y ciertos peces invasores, tradicionalmente considerados un problema ecológico, pueden convertirse en recursos útiles para mejorar la calidad del agua y fortalecer la producción agrícola sustentable.

El proyecto busca atender la problemática del exceso de flúor y otros contaminantes en pozos de agua, mediante el uso de biomasas transformadas en materiales de remoción. Además, se desarrollan insumos agrícolas derivados de estas especies, contribuyendo a la salud pública y al aprovechamiento responsable de recursos naturales.

Esta iniciativa representa una alternativa innovadora para convertir residuos biológicos en soluciones ambientales, alineada con los objetivos de sostenibilidad y desarrollo científico del Estado.