Tres sabores del sur de México que conquistan paladares

San Luis Potosí, S.L.P.- La riqueza culinaria del sur de México se refleja en platillos tradicionales que combinan historia, identidad y sabores únicos. Desde Yucatán hasta Chiapas, recetas como la sopa de lima, los huevos motuleños y los polcanes representan un legado gastronómico que se transmite de generación en generación.

La sopa de lima, originaria de Yucatán, destaca por su carácter refrescante y su mezcla de especias, cítricos y caldo de pollo, ideal para disfrutar en cualquier estación. Por su parte, los huevos motuleños combinan tortillas crujientes, frijoles, salsa de jitomate, jamón, plátano frito y queso añejo, consolidándose como una opción abundante para el desayuno.

Otra delicia de la región son los polcanes, antojitos elaborados con masa de maíz rellena de frijoles blancos, pepita molida y cebollín, que se fríen hasta lograr una textura dorada y crujiente. Suelen servirse con lechuga, cebolla morada y un toque de naranja agria.

Estas preparaciones, además de alimentar, narran la diversidad cultural del país y reflejan la creatividad de las cocinas tradicionales. Con ingredientes sencillos y técnicas accesibles, son una invitación a redescubrir el sur del país a través del gusto.

Aquí las recetas:

🥣 1. Sopa de Lima (Yucatán)

Ingredientes:

  • 5 dientes de ajo sin pelar
  • 2 pechugas de pollo (aprox. 750 g)
  • Agua (suficiente para cubrir el pollo)
  • 1 cdita. de orégano seco
  • ½ cdita. de tomillo seco
  • 3 hojas de laurel
  • Sal al gusto
  • ¼ cdita. de pimienta negra molida
  • 2 cdas. de aceite vegetal
  • ½ cebolla morada picada
  • 1 pimiento morrón verde o amarillo, picado
  • 250 g de jitomates maduros, picados
  • Rodajas de lima, cilantro y chile habanero al gusto (para servir)

Preparación:

  1. Asa los dientes de ajo sin pelar en un comal caliente durante 10 minutos, hasta que la piel se ennegrezca.
  2. Cocina las pechugas en una olla con agua, ajo asado, orégano, tomillo, laurel, sal y pimienta. Cuece a fuego medio 40 minutos, semi tapado.
  3. Retira el pollo, desmenúzalo y cuela el caldo.
  4. En la misma olla, sofríe en aceite la cebolla, pimiento y jitomate durante 10 minutos.
  5. Añade el caldo y el pollo desmenuzado. Sirve con rodajas de lima, cilantro y chile habanero.

🍳 2. Huevos Motuleños (Yucatán)

Ingredientes:

  • 4 huevos
  • 8 tortillas de maíz
  • Aceite vegetal
  • 1 chile habanero entero
  • ½ cebolla morada en rodajas
  • 2 jitomates medianos picados
  • 1 taza de frijoles refritos negros
  • Sal al gusto
  • ½ taza de chícharos cocidos
  • 100 g de jamón cocido en cubos
  • 1 plátano macho en rodajas, frito
  • Queso añejo desmenuzado

Preparación:

  1. Fríe en aceite la cebolla y el chile habanero. Agrega jitomates, cocina hasta espesar y sazona.
  2. Fríe las tortillas y unta frijoles refritos sobre cada una.
  3. Coloca un huevo frito encima, baña con la salsa de jitomate.
  4. Decora con chícharos, jamón, plátano frito y queso. Sirve caliente.

🫓 3. Polcanes (Antojito Yucateco)

Ingredientes:

  • ½ kg de frijoles blancos cocidos
  • ½ kg de masa de maíz
  • ¼ kg de pepita de calabaza molida
  • 1 cdita. de chile molido
  • Cebollín picado
  • Sal al gusto
  • Aceite para freír

Preparación:

  1. Mezcla los frijoles cocidos con pepita molida, chile y cebollín.
  2. Amasa la masa de maíz con un poco de sal.
  3. Forma bolas, aplánalas ligeramente, rellena con la mezcla de frijoles y cierra bien.
  4. Fríe en aceite caliente hasta dorar.
  5. Sirve con lechuga, cebolla morada, salsa de tomate y jugo de naranja agria.