UASLP emite llamado a extremar precauciones contra el sarampión durante temporada vacacional

San Luis Potosí, S.L.P.– El investigador de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Dr. Andreu Comas García, exhortó a la población a reforzar medidas preventivas ante el riesgo de contagio por sarampión durante el periodo vacacional, debido al incremento de la movilidad en los meses de julio, agosto y septiembre.

El especialista advirtió que estados como Chihuahua, Sonora, Zacatecas y Michoacán han registrado brotes a lo largo de 2025, por lo que recomendó verificar esquemas completos de vacunación, especialmente en niñas, niños y personas adultas que desconozcan si cuentan con protección.

Precisó que San Luis Potosí solo ha reportado un caso confirmado en mayo, relacionado con un piloto procedente del extranjero, aunque la dinámica turística podría facilitar la dispersión del virus.

Asimismo, indicó que podrían presentarse enfermedades diarreicas, aunque los niveles actuales no alcanzan los registrados antes de la pandemia. En cuanto al dengue, detalló que los casos han bajado hasta un 90 % en comparación con el año anterior, sin descartar un posible repunte ante las lluvias recientes.

Finalmente, reiteró que la vacunación sigue siendo la medida más eficaz, y recomendó acudir a consulta médica ante síntomas sospechosos, particularmente en el regreso a clases.