San Luis Potosí, S.L.P.– Desde la Licenciatura en Nutrición de la Facultad de Enfermería y Nutrición, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) promueve acciones concretas para combatir la mala nutrición infantil, ante el riesgo latente que representa el acceso fácil a alimentos con altos niveles de azúcar y grasas saturadas.
La maestra Mariana Navarro Tovar, coordinadora del programa académico, explicó que materias como Nutrición Materno-Infantil y Nutrición del Niño y Adolescente forman parte del plan de estudios y permiten que estudiantes ofrezcan pláticas informativas sobre lactancia, alimentación saludable y hábitos formativos, dirigidas a madres, padres y cuidadores.
Estas charlas se imparten de forma presencial y virtual, y también se extienden a escuelas de educación básica a solicitud de docentes y directivos, como parte del compromiso universitario con la salud pública. La maestra subrayó que más que prohibir el azúcar, se debe enseñar a regular su consumo desde casa, mediante cambios graduales y sin recurrir a edulcorantes ni premios dulces como refuerzo emocional.
Navarro Tovar enfatizó que el núcleo familiar debe involucrarse activamente en los cambios alimentarios. “Un niño tiene mayor posibilidad de adoptar nuevos hábitos si los ve reflejados en casa”, indicó.
La estrategia universitaria busca generar conciencia y fomentar el pensamiento crítico sobre la nutrición infantil, contribuyendo a formar comunidades más sanas y resilientes desde la base social.